jueves, 30 de noviembre de 2017

3. ¡Llena tu vasija!


La tercera actividad de las Olimpiadas IMLE, requirió gran coordinación entre los equipos; en esta competencia formados en fila y sentados, iniciaron la recolección de agua, pasando por encima de la cabeza de cada participante, el juego fue ganado por aquel equipo que más rápido acumuló agua.

lunes, 27 de noviembre de 2017

2. ¿Cuánto sabes de la Biblia?

Esta segunda actividad contempló destreza física, pues los participantes debieron correr en circunstancias difíciles, hasta un sitio específico, donde debían armar un versículo bíblico, palabra por palabra y leerlo. Todo el equipo debió participar en esta competencia.

domingo, 26 de noviembre de 2017

¡Identidad de cada equipo!

Para esta primera actividad de las Olimpiadas IMLE, cada equipo debió escoger un nombre que lo identifique, crear un estandarte con el logo de su preferencia para que los represente, inventar una canción, un  lema, y finalmente escoger un versículo y  memorizarlo.

Olimpiadas IMLE


Doymaris y Ricardo, facilitadores de la Iglesia Metodista Libre "Centro", planificaron y direccionaron cada detalle de las olimpiadas IMLE; el objetivo de este evento fue fomentar  de manera activa y lúdica el trabajo en equipo; además, permitió a los participantes demostrar sus conocimientos bíblicos, y otras destrezas, pues fueron forzados y exigidos a realizar actividades para posicionar a su equipo en los primero lugares. En próximas publicaciones, estaremos brindando los detalles de cada competencia realizada.

Predicación N. 8 Principios para evangelizar


Comprender cuales son los principios para compartir el evangelio en forma personal  y el proceso general para lograr una preparación adecuada en el uso de estos principios, fue el objetivo de la Prédica N. 8; La Pastora Marianita de la Iglesia Metodista Libre del Ecuador “Centro”, desarrolló esta temática tomando cinco aspectos claves. Bajar bosquejo

Drama # 5: “Tibieza


Finalmente, el último drama a cargo del equipo “Azul Marino”, ilustró el tema de la Tibieza en los jóvenes; sus facilitadores Alexander y Vannessa, prepararon a su equipo para evaluar las consecuencias de tener un carácter tibio, la facilidad para ser influenciado por el mundo, y la poca resistencia que tiene para caer en diferentes clases de adicciones. Bajar guión del drama

Drama # 4 “Publicidad influyente”


En esta ocasión Anthony y Edita, fueron los facilitadores responsables de preparar junto al “Equipo Beige” un drama cuyo objetivo fue evaluar con sentido crítico la influencia de la publicidad en la generación de pensamientos y actitudes negativas para la edificación espiritual. Bajar guión del drama

Drama # 3: "Open Mind"


El "Equipo Gris", fue encargado de abordar el tema Open Mind”, direccionados por sus facilitadores Lastenia y Wiston, lograron sensibilizar a los participantes en torno a los peligros que un adolescente puede afrontar en su sexualidad, si mantiene este tipo de pensamiento. Bajar guión del drama

Drama# 2 "Los Peligros de la Pornografía"


José y Jazmín fueron los facilitadores que guiaron al "Equipo Rojo", a Diferenciar los múltiples peligros que genera la pornografía en la vida de un adolescente, como adicción y como factor que atenta gravemente a la santidad. Bajar guión del drama

Drama # 1 “Música Influyente”


La primera dramatización estuvo a cargo del equipo “Azul Eléctrico, sus facilitadores, Carlitos, Eli y Mabelita, direccionaron al equipo para que logre identificar la influencia negativa de la música secular, en los jóvenes, especialmente aquella con letra  de carácter sensual. Bajar guión del drama

Predicación N. 7 ¿Cómo mantener tu santidad sexual?


Vinculado con el tema de la sexualidad, la Prédica N. 7, enfatizó de manera práctica y en trabajo grupal identificar influencias que atentan contra la santidad sexual y formas de contrarrestar estas influencias. En esta ocasión Mary, facilitadora de la Iglesia Metodista Libre del Ecuador "Centro",  desarrolló la predica, y priorizó involucrar activamente a los participantes a través de la ejecución de micro dramas,  los cuales serán descritos uno por uno en las siguientes entradas. Bajar bosquejo

Predicación N. 6 Consecuencias de la impureza sexual


El tema de la sexualidad en los jóvenes fue abordado a través de esta prédica, desarrollada por  nuestro hermano invitado Fernando, quien es médico de profesión y un fuerte Líder Cristiano; el objetivo principal fue describir desde un punto de vista médico consecuencias en la juventud al  incumplir la advertencia de 1 Corintios 6:18; considerando aspectos como enfermedades de trasmisión sexual, embarazos no deseados, degradación  espiritual, problemas futuros en el matrimonio entre otros. Bajar bosquejo

jueves, 23 de noviembre de 2017

Dinámicas durante el 1.er Encuentro Juvenil IMLE


El trabajo en equipo y la interacción entre los participantes, fueron fomentados y fortalecidos a través de dinámicas lúdicas, las cuales proporcionaban momentos de diversión pero también la oportunidad de edificación personal. Las personas que planificaron y dirigieron estos divertidos y momentos durante el encuentro, fueron Jazmín facilitadora de la Iglesia Metodista Libre del Ecuador "La Ferroviaria" y Mabelita facilitadora de la Iglesia Metodista Libre del Ecuador "Centro".

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Predicación N. 5 Sanidad del alma

Luego de este taller, los participantes pudieron Identificar principios bíblicos aplicables a la sanidad de heridas que impiden el crecimiento espiritual una vez salvado: rencor, odio, orgullo, vanidad, etc; enfatizando los efectos negativos y barreras que estas heridas causan si no son atendidas. En esta ocasión la facilitadora fue Eli, quien además de tener formación Teológica es Psicóloga; este tema, fue de mucha relevancia para los jóvenes por la multitud de problemas que pueden manifestar en esta etapa. Bajar bosquejo

Predicación N. 4 Aprendiendo del pasado


Esta predica se orientó a describir los principios generales de evangelización, tomando la forma en que nuestras Iglesias de Quito y Esmeraldas crecieron. Los pilares de la doctrina metodista libre, permitieron a Alex, líder de la Iglesia Metodista Libre "Centro", direccionar los más relevantes tópicos que fundamentan el crecimiento espiritual a través de la evangelización. Bajar bosquejo

Predicación N.3 El origen del poder de un discípulo


En esta tercera prédica, se enfatizó la importancia de una vida transparente, y en constante limpieza, lo cual es únicamente posible a través de la obediencia a la Palabra de Dios: (Juan 15:3). Esta predica fue impartida por la Pastora Eunice, de la Iglesia Metodista Libre del Ecuador "Centro", y permitió a los participantes diferenciar aspectos necesarios para una entera santificación, considerando la Doctrina Metodista libre; enfatizando sus beneficios. Bajar bosquejo.

Predicación N. 2 La línea de partida para un discípulo


La segunda prédica fue desarrollada por Arturo, Facilitador de la Iglesia Metodista Libre del Ecuador "Centro". El objetivo de esta prédica fue describir el principio bíblico más importante considerando los múltiples títulos que la biblia le asigna: ser salv@, ser hij@, nacer de nuevo, la paz con Dios, la vida eterna, entre otros. Es el fundamento de toda la fe cristiana, y en el Encuentro marcó el inicio para direccionar  el resto de predicaciones. Bajar bosquejo

martes, 21 de noviembre de 2017

Integración en las comidas


Momentos de grata integración se generaban durante los servicios de alimentación; fueron las ocasiones adecuadas para compartir experiencias y afianzar amistades entre todos los participantes. Las imágenes muestran momentos vividos durante el segundo día del Encuentro Juvenil IMLE.

Gimnasia y trote dirigido

Entre los ámbitos planificados desarrollar entre los participantes del 1er. Encuentro Juvenil IMLE, se encuentran el Físico y el Trabajo en Equipo, es por ello que en la madrugada (05:30 a.m.) del segundo día, conforme a lo planificado, se desarrolló una gimnasia y trote dirigido.  Aunque la mayoría de los chic@s no estaba acostumbrado a este tipo de actividad, todos mostraron disciplina, y fueron exigidos a dar su mejor esfuerzo y predisposición para contribuir a los puntos de su equipo. Las imágenes recogen los mejores momentos de esta actividad

Tiempo de preparación entre facilitadores y sus equipos


Durante el 1er. Encuentro Juvenil IMLE, la participación activa de facilitadores fue primordial, la última actividad del viernes 25/agosto fue al preparación por equipos de los dramas enfocados en situaciones de interés juvenil, que en el segundo día tendrían que presentar; cada facilitador lideró a su equipo, promoviendo integración del grupo, interacción, y generación de nuevas aptitudes a través de esta metodología lúdica. 

Predicación N. 1: Características de un Discípulo de Cristo


A través de esta prédica, los participantes del 1er. Encuentro Juvenil IMLE pudieron  caracterizar de manera general el proceso y los factores que impulsan a un creyente a convertirse en discípulo. El Pastor Antonio, de la Iglesia Metodista Libre "Comité del Pueblo", partiendo del principio espiritual descrito en 1 Timoteo 4:11-12 “Esto manda y enseña. 12 Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.”, describió los rasgos distintivos de un verdadero discípulo. Bajar bosquejo

Alabanzas y adoración durante el encuentro

Durante el 1er. Encuentro Juvenil IMLE, la alabanza a nuestro Dios fue un acto realizado constantemente, en esto debemos agradecer la participación de Damián, Jordan y Jymy, Jóvenes integrantes del Ministerio de Alabanza, que con mucha preparación, nos permitieron generar estos espacios tan importantes de exaltación y adoración a nuestro creador.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Bienvenida al Encuentro y conformación de equipos

Como estaba programado, la primera actividad realizada fue la Bienvenida a las diferentes delegaciones; este acto contempló la presentación de los facilitadores, explicación de  las generalidades del encuentro, descripción de objetivos, lectura de temas, metodología, entre otros aspectos. Los participantes pudieron compartir  sus inquietudes y expectativas sobre el evento, luego de lo cual se formaron los equipos con los que se desarrollarían el resto de actividades, diferenciandolos por colores: Azul Eléctrico, Azul Marino, Gris, Rojo y Beige.

Iniciando amistades y cumpleaños de nuestra Pastora Eunice y Denny Juliana


Una vez asignadas las habitaciones a las chicas y chicos participantes, se realizó una merienda, en la cual se iniciaron lazos de amistad y compañerismo; se aprovechó también la ocasión para celebrar dos cumpleaños que coincidentemente se dieron en este primer día del evento;   el primero de nuestra Pastora Eunice,  y el segundo de Denny Juliana, nuestra hermana en Cristo, perteneciente a la Iglesia Metodista Libre del Ecuador "Esmeraldas"

¡La llegada!

El campamento en el cual se desarrolló el 1er. Encuentro Juvenil IMLE, se encuentra ubicado en la Parroquia Rural de La Merced, aproximadamente a una hora desde Quito; cada delegación (Esmeraldas, Ferroviaria Alta, Comité del Pueblo y Centro), se dirigió al sito de encuentro bajo la cuidadosa supervisión de sus facilitadores/as. A medida que los diferentes grupos llegaban, se asignaban las habitaciones respectivas, y la distribución que permanecería durante todo el encuentro. Se aprecian algunas fotografías que registraron estos instantes.